- Navío
- (Del lat. navigium.)► sustantivo masculino1 NÁUTICA Embarcación de grandes dimensiones, con más de una cubierta.2 NÁUTICA, MILITAR Barco de guerra de tres palos y velas cuadradas, con dos o tres cubiertas provistas de baterías de cañones.FRASEOLOGÍAnavío de alto bordo NÁUTICA El que tiene muy altos los costados, desde la línea de flotación a las bordas.navío de aviso MILITAR, NÁUTICA Buque de guerra ligero y de vapor para llevar órdenes, pliegos u otros documentos.navío de línea MILITAR, NÁUTICA El que puede combatir con otros en formaciones de escuadra.navío de transporte o de carga NÁUTICA El que sólo sirve para transportar mercancías, tropas, municiones o víveres.navío mercante, mercantil o particular NÁUTICA El que se usa para transportar mercancías de un puerto a otro.
* * *
navío (del lat. «navigĭum») m. Barco grande, con más de una cubierta. ⊚ Se daba este nombre al barco de guerra de tres palos y velas cuadradas, con dos o tres cubiertas o puentes y otras tantas baterías de cañones. Son aplicables a «navío» las mismas designaciones aplicadas a «*barco»; particularmente, «de aviso, de alto bordo, de carga, de guerra, de transporte, mercante».V. «alférez de navío, capitán de navío».* * *
navío. (Del lat. navigĭum). m. Buque de guerra, de tres palos y velas cuadras, con dos o tres cubiertas o puentes y otras tantas baterías de cañones. || 2. Buque grande, de cubierta, con velas y muy fortificado, que se usa para el comercio, correos, etc. || \navío de alto bordo. m. El que tiene muy altos los costados desde la línea de flotación a las bordas. || \navío de aviso. m. aviso (ǁ buque de guerra). || \navío de carga. m. navío de transporte. || \navío de guerra. m. navío (ǁ buque de guerra). || \navío de línea. m. El que por su fortaleza y armamento puede combatir con otros en batalla ordenada o en formaciones de escuadra. || \navío de transporte. m. El que solo sirve para conducir mercancías, tropas, municiones o víveres. || \navío mercante, \navío mercantil, o \navío particular. m. El que sirve para conducir mercancías de unos puertos a otros. || montar un \navío. fr. Mandarlo. □ V. alférez de \navío, capitán de \navío, teniente de \navío.* * *
El navío es un buque de guerra de tres palos con aparejo de velas cuadradas y de dos a tres cubiertas artilladas. También conocido como Navío de Línea, al ser el tipo de buque que formaba la línea de batalla en los siglos XVII al XIX. El concepto de navío apareció a finales del siglo XVI en Inglaterra como evolución de los buques existentes, como el galeón, ante los avances de la artillería naval y las mejoras técnicas en los buques de vela. Las flotas debían presentar una línea de buques cada vez más artillados para desarbolar y destruir los buques enemigos llegando al abordaje como último recurso, superando la concepción existente hasta entonces de que el combate naval era una extensión del terrestre en el que había que abordar siempre al enemigo para luchar cuerpo a cuerpo. En el siglo XVII se desarrolla el concepto que llegará a su cumbre en el XVIII con el navío de línea, diseñado para formar estas líneas artilleras navales y maniobrar junto al resto de la escuadra.* * *
► masculino MARINA Y MILITAR Buque grande, con más de una cubierta.► navío de carga o de transporte El que solo sirve para conducir mercaderías, tropas, municiones, etc.► navío de línea El que por su fortaleza y armamento puede combatir con otros en batalla ordenada o en formaciones de escuadra.
Enciclopedia Universal. 2012.